El Chiriuchu es uno de los platos más emblemáticos y tradicionales del Cusco, preparado y consumido especialmente durante la festividad del Corpus Christi. Su nombre proviene del quechua: “chiri” (frío) y “uchu” (ají o guiso), lo que se traduce como “ají frío”. Este plato refleja la fusión de ingredientes andinos, coloniales y amazónicos, convirtiéndose en una verdadera expresión de la diversidad cultural y gastronómica del Perú.